lunes, noviembre 26, 2007

HAIKU

La Candileja
Ilumina el camino de trasnochadores
y dentro; los insectos arden
R.S.H.





(El haiku; es una de las formas de poesía tradicional japonesa, consta normalmente de 17 sìlabas dispuestas en 3 versos 5,7,5 sìlabas sin rima.)


He aprendido muchas cosas de un amigo entrañable, y una de ellas que agradezco muchisimo es que me trasmita el gusto de saber disfrutar de esta forma tan admirable de poesìa, y disciplina.

(Tradicionalmente el haiku, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofia y la estetica del zen , su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere a la libertad y con ésta a la eternidad.)


domingo, noviembre 18, 2007

A mi


La Garza Vuela

cuando sale la luna...

¿Cuál es más bella?

viernes, noviembre 16, 2007

Para un amigo desconocido ya


Recordando a mis amigos muertos........


Nuestro nacimiento es el inicio de una fogata.
A nuestro paso alimentamos nuestro fuego
con la alegrìa, nuestra buena salud,
las bellas flores, las aves y sus cantos,
con el universo mismo y su misterio.

En el camino tropezamos con las mismas cadenas
de la envidia, la intolerancia del odio;

Nos ciega la codicia,
los celos nos desgarran el corazòn,
la guerra nos recluye en la amargura,
como si perversamente nos arrojaran cal o arena.

Nuestro fuego resiste, pero se debilita.
nos opacamos, caemos enfermos.

Muchas hogueras han cesado,
el viento de la muerte las apagò.

Su imagen y sus colores
retumban en nuestras mentes.

Sòlo se nos adelantaron,
se han ido.
A donde de algùn modo
todos tenemos que llegar.

Un abrazo de solidaridad..........



Este adios, no maquilla un hasta luego

este nunca, no esconde un ojalà

esta ceniza, no juega con fuego

este ciego, no mira para atras

este notario, firma lo que escribo

esta letra, no la protestarè

ahorrate el acuse de recibo

estas vìsperas son las de despuès

a este ruido tan huerfano de padre

no voy a permitirle que taladre un

corazòn podrido de latir,

este pez, ya no muere por tu boca

este loco se va con otra loca

estos ojos no lloran màs por ti.

J.S.

(Un abrazo solidario para ti, porque a veces los cuates andan los mismos pasos por los cuales uno ya pasò. Porque si bien no podemos evitar el "sufrir", si podemos prestar el hombro y que puedas deshogar un poco de lo mucho que tenemos dentro, y porque me caes rete bien)